Este video es del pueblo de Ocoa y su gente en el año 1992, que traerá muchos recuerdos, alegrías y nostalgias a nuestros compueblanos. Recordar es vivir!!!
Este video es cortesía de Juan Ernesto Guerrero.
viernes, 29 de mayo de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
Se Inicia el Tormento!!!
Este lunes primero de junio se inicia la temporada ciclónica 2009 hasta el 30 de noviembre. Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ina, Joaquin, Kate, Larry, Mindy, Nicolás, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa. Esos son los nombres de los Ciclones Tropicales que serán usados durante la Temporada 2009 en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe. Esta lista no representa un pronóstico de la actividad ciclónica, sino una relación con los nombres para asignar a los posibles ciclones que alcancen la etapa de tormenta tropical durante el año 2009.miércoles, 27 de mayo de 2009
La Mejor Miel es de Ocoa
En Arroyo Palma de San José de Ocoa se produce miel de abeja de gran calidad por el cuidado y la dedicación que el apicultor José Arismendy Pujols pone en sus apiarios (grupo de colmenas en determinado terreno). La miel puede ser utilizada en el área de la belleza, la salud y la cocina.
Las colmenas de Arroyo Palma fueron destruídas el año pasado por la tormenta IKE, siendo esto una gran pérdida para el sector apícola, pero esto no fue motivo para dejar de producir miel para el país y se ha ido recuperando terreno a pesar de no tener ayuda de la Secretaría de Agricultura.
Ocoa es uno de los pueblos que produce la mejor miel de abeja de la República Dominicana y un ejemplo es la cantidad de premios y reconocimientos que ha recibido la miel de Arroyo Palma del Sr. José Arismendy Pujols en concursos nacionales, a pesar de que no cuenta con los recursos que tienen las grandes empresas.
La miel de Ocoa y el Sr. José A. Pujols, recibió en 2006 del Consejo Nacional de Producción Pecuaria el 1er. Lugar como “Mejor Calidad Color Ámbar Claro” y el pasado 23 de mayo de 2009 recibió un reconocimiento por su aporte al proceso de desarrollo en la producción apícola de la región.
El Sr. José Arismendy Pujols también da servicios de tratamiento y láminas para colmenas, además de vender su miel de abeja premiada a nivel nacional con el primer lugar en el VI Concurso Nacional de Mieles en el 2006, con el título “Calidad Miel Ámbar”.
La Asociación de Apicultores de Ocoa se fundó en 1999 auspiciada por el padre Luis Quinn, donde se realizó un proceso de saneamiento de todos los apiarios de Ocoa que en esa época estaban en estado crítico por el problema de la varroasis (parásito que afecta a las abejas adultas), que destruyó muchos apiarios, pero se pudo controlar porque se consiguió un producto que trajo el padre Quinn y salvó una gran cantidad de abejas.
La Asociación ha pasado por muchas calamidades por las tormentas que han destruido parte de los apiarios y en el caso de José Arismendy Pujols, la tormenta IKE en 2008 le llevó unas 40 colmenas en Arroyo Palma y aún así recibió un reconocimiento el pasado 26 de abril de 2009 día del apicultor en la Feria Ganadera de Santo Domingo.
Ocoa tiene unos 300 apicultores y la Asociación cuenta con más de 40 miembros, pero no tiene recursos y la mayoría de los apicultores tienen deuda con el Banco Agrícola que no han podido cumplir cabalmente por el daño de las tormentas y la Secretaría de Agricultura no los ayuda desde el primer período gubernamental del Dr. Leonel Fernández, hace unos 10 años.
Este sector debe recibir otro trato por parte de la Secretaría de Agricultura, porque aparte de la calidad de miel que producen, contribuyen con el medio ambiente y los recursos naturales. Están falta de equipos, casetas y medicamentos para controlar la varroasis.
Muchas familias de la provincia de Ocoa viven de la apicultura y muchos dominicanos consumen esta miel de abeja que es altamente beneficioso para nuestro cuerpo y la salud. El Sr. Arismendy Pujols vende su producto por bidones y también en botellas, esta última a RD$70.00 y para pedidos lo pueden llamar al 809.558.4042.
Comúnmente en Ocoa escuchamos que la Secretaría de Agricultura ayudó a los productores de papas, cebollas, repollo, etc., pero nunca hemos oído que viene en auxilio del sector apícola, que tiene una cuota importante en el desarrollo y nutrición de los Dominicanos. Los apicultores de Ocoa no son gente que andan quejandose, será que aquí se aplica es dicho que reza: "El que no grita, no ...."!!!
Una cosa si es cierta, con ayuda y sin ayuda, Ocoa tiene una de las mejores mieles del país y hay que preservarla por encima de tormentas y secretarías que sólo benefician sus interéses. José Arismendy Pujols vive de la producción de miel, pero el amor, cuidado y preocupación que le pone a su producto para que salga con calidad se refleja en cada botella de miel y su exquisitez al paladar.
Etiquetas:
abeja,
agricultura,
apicultura,
miel,
ocoeños,
reconocimiento
martes, 26 de mayo de 2009
GENTE DE OCOA inside!!! 4
José Candelario Aguasvivas y Olaverría, mejor conocido como “Cayayo” es nuestro entrevistado en esta 4ta. Entrega de “Gente de Ocoa Inside”, por ser un icono de la cultura OCOEÑA y primer director de la escuela de Bellas Artes de la provincia de San José de Ocoa. Sus hijos son José Miguel y Yahaira Aguasvivas.
Cayayo ha sido un gran propulsor de las artes en Ocoa por más de 30 años. Creó y dirigió el coro y la bandita infantil de Bellas Artes que fue un ejemplo para otras escuelas del país, por lo que hoy reconocemos su labor a favor de la cultura y su entrega por la escuela donde hoy estudian cientos de niños. TheOC Mag reconoce a un digno representante de la cultura OCOEÑA.
1.Cayayo, ¿A qué te has dedicado en tu vida?A educación musical.
2.¿A qué edad comienzas a trabajar?
A los 25 años y me mantuve por 33 años trabajando.
3.¿Has recibido algún reconocimiento?
Si, he recibido de Medio Ambiente, Secretaría de Educación, Secretaría de la juventud, Regional de Educación de Azua, entre otros.
4.¿Qué es lo que más te gusta de la vida?
Saborearla y vivirla bien.
5.¿Cuál es el momento más difícil que has pasado?
Lo más difícil ha sido la pérdida de mis padres.
6.¿Cómo defines la gente de Ocoa?
Muy buena.
7.¿Tienes alguna canción favorita?
Si, “Campesino de mi Tierra” que es de mi propia inspiración, música y letra.
8.¿Qué te hace feliz?
Me hace feliz vivir la vida y el saber que he hecho en educación un papel preponderante.
9.Si no hubieras nacido en Ocoa, ¿Qué otro lugar de RD te hubiera gustado nacer?
5.¿Cuál es el momento más difícil que has pasado?Lo más difícil ha sido la pérdida de mis padres.
6.¿Cómo defines la gente de Ocoa?
Muy buena.
7.¿Tienes alguna canción favorita?
Si, “Campesino de mi Tierra” que es de mi propia inspiración, música y letra.
8.¿Qué te hace feliz?
Me hace feliz vivir la vida y el saber que he hecho en educación un papel preponderante.
9.Si no hubieras nacido en Ocoa, ¿Qué otro lugar de RD te hubiera gustado nacer?
En Ocoa nuevamente, pero si hay que elegir uno sería Santo Domingo.
10.¿Has tenido algún sueño sin realizar?
Si, el sueño de hacerme profesional que no pude realizar porque me enfermé.
11.¿De donde viene el sobrenombre de Cayayo?
De un señor que vino aquí del este o del norte en la era de Trujillo a trabajar en las calles y se llamaba Cayayo, era flaco y largo parecido a mi y me pegaron Cayayo a mi también.
12.¿Tienes algo de que arrepentirte?
No, para nada.
13.Aquí en Ocoa ¿A quién admiras?
10.¿Has tenido algún sueño sin realizar?Si, el sueño de hacerme profesional que no pude realizar porque me enfermé.
11.¿De donde viene el sobrenombre de Cayayo?
De un señor que vino aquí del este o del norte en la era de Trujillo a trabajar en las calles y se llamaba Cayayo, era flaco y largo parecido a mi y me pegaron Cayayo a mi también.
12.¿Tienes algo de que arrepentirte?
No, para nada.
13.Aquí en Ocoa ¿A quién admiras?
Al padre Luis Quinn.
14.¿Qué significó para ti el padre Luis Quinn?
Es lo mejor que ha dado Ocoa, como padre lo mejor que ha venido a nuestro pueblo y como hombre trabajador y honesto es lo mejor que he conocido.
15.¿Qué te hace sentir triste?
Recordar a mis padres.
16.¿Qué importancia tiene para ti la familia?
La familia es lo que me hace sentir más seguro, alegre y divertido, y el haber tenido una familia buena y honesta me hace feliz.
17.¿De qué te sientes orgulloso?
14.¿Qué significó para ti el padre Luis Quinn?Es lo mejor que ha dado Ocoa, como padre lo mejor que ha venido a nuestro pueblo y como hombre trabajador y honesto es lo mejor que he conocido.
15.¿Qué te hace sentir triste?
Recordar a mis padres.
16.¿Qué importancia tiene para ti la familia?
La familia es lo que me hace sentir más seguro, alegre y divertido, y el haber tenido una familia buena y honesta me hace feliz.
17.¿De qué te sientes orgulloso?
De haber enseñado la educación musical aquí en Ocoa.
18.¿Qué extrañas del pasado?
Mi niñez, mi juventud, mis amistades, la música, el deporte y añorar esa música del ayer.
19.¿Quién ha sido tu mejor amigo?
Mi mejor amigo, Juan Bautista Genao.
20.¿Qué admiras de los jóvenes ocoeños?
18.¿Qué extrañas del pasado?Mi niñez, mi juventud, mis amistades, la música, el deporte y añorar esa música del ayer.
19.¿Quién ha sido tu mejor amigo?
Mi mejor amigo, Juan Bautista Genao.
20.¿Qué admiras de los jóvenes ocoeños?
Su talento sobre todo, aunque hay muchos desvíos ahora mismo en nuestro pueblo con las drogas y tantas cosas que están sucediendo, pero todavía quedan adolescentes que son promesas para el futuro.
21.¿Qué piensas de los niños de Ocoa?
Creo que los niños necesitan un entrenamiento que los haga descubrir sus cualidades en potencia, ya que son el futuro de la patria y hay que comenzar con ellos a trabajar para que sean hombres y mujeres de futuro.
22.¿Qué ejemplo recuerdas de tus padres?
La buena enseñanza y educación.
23.¿Qué significa el arte para ti?
21.¿Qué piensas de los niños de Ocoa?Creo que los niños necesitan un entrenamiento que los haga descubrir sus cualidades en potencia, ya que son el futuro de la patria y hay que comenzar con ellos a trabajar para que sean hombres y mujeres de futuro.
22.¿Qué ejemplo recuerdas de tus padres?
La buena enseñanza y educación.
23.¿Qué significa el arte para ti?
Para mi es la creación humana y voluntaria que tiende a producir obras con fin de belleza.
24.¿Crees que Ocoa ha avanzado en el arte?
Si creo que ha avanzado y ha dejado atrás las ataduras que tenía y se ha abierto el paso a la enseñanza de artística, de educación musical y ha vencido retos.
25.¿Has escrito canciones?
Si, escribí un merengue llamado “Campesino de mi Tierra” en honor a la reforestación y un vals titulado “Yahaira Josefina” en honor a la hija mía cuando nació.
26.¿Qué no volverías hacer?
Tomar romo y otras travesuras que hice.
27.¿Crees en Dios?
24.¿Crees que Ocoa ha avanzado en el arte?Si creo que ha avanzado y ha dejado atrás las ataduras que tenía y se ha abierto el paso a la enseñanza de artística, de educación musical y ha vencido retos.
25.¿Has escrito canciones?
Si, escribí un merengue llamado “Campesino de mi Tierra” en honor a la reforestación y un vals titulado “Yahaira Josefina” en honor a la hija mía cuando nació.
26.¿Qué no volverías hacer?
Tomar romo y otras travesuras que hice.
27.¿Crees en Dios?
Muchas veces, es mi columna vertebral.
28.¿Cómo te acercas a Dios?
En la oración, por la mañana, por la tarde por la noche y a cada minuto lo recuerdo.
29.¿Cuál es la mayor necesidad que tiene Ocoa para ti?
Ahora mismo son las obras que están inconclusas, la reconstrucción de las carreteras, la construcción de calles y contenes de los barrios.
30.¿Cómo defines Ocoa?
Un pueblo maravilloso y de mucha aceptación y cariño para los demás, que se compenetra para el bien, en resumen es lo mejor que tiene el país.
31.¿Qué es lo que más te gusta de Ocoa?
28.¿Cómo te acercas a Dios?En la oración, por la mañana, por la tarde por la noche y a cada minuto lo recuerdo.
29.¿Cuál es la mayor necesidad que tiene Ocoa para ti?
Ahora mismo son las obras que están inconclusas, la reconstrucción de las carreteras, la construcción de calles y contenes de los barrios.
30.¿Cómo defines Ocoa?
Un pueblo maravilloso y de mucha aceptación y cariño para los demás, que se compenetra para el bien, en resumen es lo mejor que tiene el país.
31.¿Qué es lo que más te gusta de Ocoa?
Su belleza natural.
32.Si te tocara invitar a alguien a Ocoa, ¿qué atractivo le mostrarías para motivarlo a venir?
Le diría que es un pueblo muy atractivo y que sabe comportarse con la gente, muy abierto, sin malicia y que merece que se le visite.
33.¿Qué ha significado para ti la escuela de Bellas Artes en Ocoa?
Me siento orgulloso de ser el primer director que ha tenido la escuela y de haber contribuido al desarrollo de la misma.
34.¿Cuál ha sido tu pasión?
32.Si te tocara invitar a alguien a Ocoa, ¿qué atractivo le mostrarías para motivarlo a venir?Le diría que es un pueblo muy atractivo y que sabe comportarse con la gente, muy abierto, sin malicia y que merece que se le visite.
33.¿Qué ha significado para ti la escuela de Bellas Artes en Ocoa?
Me siento orgulloso de ser el primer director que ha tenido la escuela y de haber contribuido al desarrollo de la misma.
34.¿Cuál ha sido tu pasión?
Siempre ha sido ser músico.
35.¿Qué le hace falta a Ocoa para ser una mejor provincia?
Industrias y campos para que la juventud se realice trabajando.
36.¿Cómo defines al padre Luis Quinn?
Una persona honorable y trabajadora, que pocos ocoeños han alcanzado la meta de él y que ha dejado plasmado en Ocoa lo que es el honor, la vergüenza y el trabajo.
37.¿Cómo defines a tu padre?
35.¿Qué le hace falta a Ocoa para ser una mejor provincia?Industrias y campos para que la juventud se realice trabajando.
36.¿Cómo defines al padre Luis Quinn?
Una persona honorable y trabajadora, que pocos ocoeños han alcanzado la meta de él y que ha dejado plasmado en Ocoa lo que es el honor, la vergüenza y el trabajo.
37.¿Cómo defines a tu padre?
Lo mejor que tuve, muy cariñoso, emprendedor, pobre, pero humilde y con buenos deseos que nos llevó a todos a estudiar.
38.¿Cómo defines a tu madre?
Una madre cariñosa, amable, una madre que siempre despertó en nosotros confianza y el deseo de vivir con ella.
39.Finalmente ¿Qué mensaje le darías a la juventud?
38.¿Cómo defines a tu madre?Una madre cariñosa, amable, una madre que siempre despertó en nosotros confianza y el deseo de vivir con ella.
39.Finalmente ¿Qué mensaje le darías a la juventud?
Que se empeñen en levantarse honestamente, fuera de las drogas y malos vicios, que sean trabajadores y emprendedores con el deseo de ser profesionales mañana para que el futuro de la patria se adecue a los buenos tiempos.
Etiquetas:
arte,
bellas artes,
cayayo,
cultura,
gente de ocoa,
ocoeños,
orgullo ocoeño
Sexappeal & DJ FOX para la Disco
Sajiun Auto, Presidente, Brugal & Claro, invitan este sábado 30 de mayo a celebrar el día de las madres con el ganador del Casandra SEXAPPEAL & DJ FOX el más ranquiao del momento. En una sola noche, podrás bailar todos los ritmos del momento, salsa, merengue, regueton & música electrónica, con el más grande show de luces y sonidos, desde las 9:30 PM en D`Jayuya Dance Club, la pre-venta de boletas es de RD$350.00 p/p.Encuesta 4ta. Semana de Mayo 09
Ocoa atraviesa por una serie de problemas acumulados como nunca antes y sin esperanza alguna para su solución. En esta encuesta la mayoría piensa que es prioridad para la provincia el arreglo de la carretera Ocoa-Cruce, en lo que estamos de acuerdo y es el sentir de la mayoría que vive en Ocoa. Los llamados a solucionar este problema también saben que es prioridad, pero la política es tan sucia que no les permite ser sinceros y enfrentar a su propio partido por miedo a ser desplazados de sus cargos y prefieren sacrificar toda una provincia. La oposición tampoco a colaborado y no ha sabido jugar su papel, para de igual forma limitarse a defender sus interéses personales, no han sabido usar los medios de comunicación nacional y sólo han sido enérgicos en programas radiales locales que no se escuchan más allá de la "Vuelta de la Paloma" en Ocoa.lunes, 25 de mayo de 2009
Nació Alexandra Abigaíl
Nació en Miami el pasado miércoles 20 de mayo la niña Alexandra Abigaíl Giraldo Montealegre, hija de nuestro amigo ocoeño Alejandro José Giraldo. Muchas felicidades para él desde aquí por esa nueva ocoeña, que aunque nació en Miami y de madre Nicaraguense hay que dividirle las 3 nacionalidades y a Ocoa nos toca una parte...jejeje, FELICIDADES HERMANO!!!
Etiquetas:
bebé,
felicidad,
nacimiento,
niños
domingo, 24 de mayo de 2009
Happy Birthday!!!
Aquí están algunos de los ocoeños que esta semana cumplen un año más de vida, a los que desde esta revista le deseamos muchas felicidades y que puedan compartir estos momentos especiales con sus amigos y familiares. Felicitación especial para Mariana, fiel visitante del blog y buena amiga.
Esta vez el único varón es mi amigo Frank Casado, un privilegio para él, pues está rodeado de chicas ocoeñas en esta semana de su cumpleaños. A todos que pasen un Feliz Cumpleaños y que sus regalos hoy sean amor y felicidad. theOC Mag!!!
Etiquetas:
amigos,
aniversario,
cumpleaños,
felicidad,
mayo
viernes, 22 de mayo de 2009
Reconocen Nuestro Blog theOC Mag
INDOTEL premió y reconoció a diferentes blogs nacionales, ganadores y finalistas de la Competencia Nacional de Blogs "Mi País, Mi Comunidad", donde participaron 209 blogs del país y theOC Mag de Ocoa fue reconocido entre los 5 finalistas. Gracias a todos!!! Esta foto fue tomada por el destacado periodista y escritor dominicano José Rafael Sosa de http://www.josersosa.blogspot.com/ donde puede encontrar más información.
Etiquetas:
blog,
digital,
gente de ocoa,
indotel,
informática,
ocoeños,
odonnell,
theoc
jueves, 21 de mayo de 2009
Odas de Betty Pimentel
La abogada ocoeña Betty Pimentel publicó en el marco de la XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009, un nuevo libro titulado "Odas Magulladas", el cual contiene 19 odas, acompañadas de fotos de David Pou, Fréderic Mouchet y del padre Luis Quinn, y el prólogo del Magistrado Dr. Proscopio Pérez.
María, espera un generoso, que de pasada deje diezmo en la entre “OTROS”. Mi actitud es clara, la vuestra, debe ser al tanto, hagamos serias reflexiones, María no es el único caso. ¿Dónde están los derechos de la vida? Acaso archivados en Viena. ¡Oh! Santo Domingo... cuna, del Derecho de Gente”. termina la oda.miércoles, 20 de mayo de 2009
Una Fiesta de Madre!!!
El sábado 30 de mayo se estará presentando El Baby Wao & su Orquesta en Arawakos Café-Bar para celebrar el día de las Madres. El interprete de "Se me va la Vida", ya ha trabajado con el bachatero Frank Reyes y se presentó a casa llena en los Palmaritos donde habían unas 1500 personas. En Arawakos el cupo es limitado y las boletas ya están en pre-venta a RD$100.00 en "El Divino Empanadas", c/Duarte esq. c/16 de Agosto. Baby Wao canta merengue y balada, pero su fuerte es la bachata.martes, 19 de mayo de 2009
"Helechar" y "Las Vacas" Pacientes!
Etiquetas:
arroyo helechar,
arroyo las vacas,
hanna,
ike,
río,
sabana larga,
tormenta
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)