Este video es del pueblo de Ocoa y su gente en el año 1992, que traerá muchos recuerdos, alegrías y nostalgias a nuestros compueblanos. Recordar es vivir!!!
Este video es cortesía de Juan Ernesto Guerrero.
viernes, 29 de mayo de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
Se Inicia el Tormento!!!

miércoles, 27 de mayo de 2009
La Mejor Miel es de Ocoa












Etiquetas:
abeja,
agricultura,
apicultura,
miel,
ocoeños,
reconocimiento
martes, 26 de mayo de 2009
GENTE DE OCOA inside!!! 4



A educación musical.
2.¿A qué edad comienzas a trabajar?
A los 25 años y me mantuve por 33 años trabajando.
3.¿Has recibido algún reconocimiento?
Si, he recibido de Medio Ambiente, Secretaría de Educación, Secretaría de la juventud, Regional de Educación de Azua, entre otros.
4.¿Qué es lo que más te gusta de la vida?
Saborearla y vivirla bien.
5.¿Cuál es el momento más difícil que has pasado?
Lo más difícil ha sido la pérdida de mis padres.
6.¿Cómo defines la gente de Ocoa?
Muy buena.
7.¿Tienes alguna canción favorita?
Si, “Campesino de mi Tierra” que es de mi propia inspiración, música y letra.
8.¿Qué te hace feliz?
Me hace feliz vivir la vida y el saber que he hecho en educación un papel preponderante.
9.Si no hubieras nacido en Ocoa, ¿Qué otro lugar de RD te hubiera gustado nacer?

Lo más difícil ha sido la pérdida de mis padres.
6.¿Cómo defines la gente de Ocoa?
Muy buena.
7.¿Tienes alguna canción favorita?
Si, “Campesino de mi Tierra” que es de mi propia inspiración, música y letra.
8.¿Qué te hace feliz?
Me hace feliz vivir la vida y el saber que he hecho en educación un papel preponderante.
9.Si no hubieras nacido en Ocoa, ¿Qué otro lugar de RD te hubiera gustado nacer?
En Ocoa nuevamente, pero si hay que elegir uno sería Santo Domingo.
10.¿Has tenido algún sueño sin realizar?
Si, el sueño de hacerme profesional que no pude realizar porque me enfermé.
11.¿De donde viene el sobrenombre de Cayayo?
De un señor que vino aquí del este o del norte en la era de Trujillo a trabajar en las calles y se llamaba Cayayo, era flaco y largo parecido a mi y me pegaron Cayayo a mi también.
12.¿Tienes algo de que arrepentirte?
No, para nada.
13.Aquí en Ocoa ¿A quién admiras?

Si, el sueño de hacerme profesional que no pude realizar porque me enfermé.
11.¿De donde viene el sobrenombre de Cayayo?
De un señor que vino aquí del este o del norte en la era de Trujillo a trabajar en las calles y se llamaba Cayayo, era flaco y largo parecido a mi y me pegaron Cayayo a mi también.
12.¿Tienes algo de que arrepentirte?
No, para nada.
13.Aquí en Ocoa ¿A quién admiras?
Al padre Luis Quinn.
14.¿Qué significó para ti el padre Luis Quinn?
Es lo mejor que ha dado Ocoa, como padre lo mejor que ha venido a nuestro pueblo y como hombre trabajador y honesto es lo mejor que he conocido.
15.¿Qué te hace sentir triste?
Recordar a mis padres.
16.¿Qué importancia tiene para ti la familia?
La familia es lo que me hace sentir más seguro, alegre y divertido, y el haber tenido una familia buena y honesta me hace feliz.
17.¿De qué te sientes orgulloso?

Es lo mejor que ha dado Ocoa, como padre lo mejor que ha venido a nuestro pueblo y como hombre trabajador y honesto es lo mejor que he conocido.
15.¿Qué te hace sentir triste?
Recordar a mis padres.
16.¿Qué importancia tiene para ti la familia?
La familia es lo que me hace sentir más seguro, alegre y divertido, y el haber tenido una familia buena y honesta me hace feliz.
17.¿De qué te sientes orgulloso?
De haber enseñado la educación musical aquí en Ocoa.
18.¿Qué extrañas del pasado?
Mi niñez, mi juventud, mis amistades, la música, el deporte y añorar esa música del ayer.
19.¿Quién ha sido tu mejor amigo?
Mi mejor amigo, Juan Bautista Genao.
20.¿Qué admiras de los jóvenes ocoeños?

Mi niñez, mi juventud, mis amistades, la música, el deporte y añorar esa música del ayer.
19.¿Quién ha sido tu mejor amigo?
Mi mejor amigo, Juan Bautista Genao.
20.¿Qué admiras de los jóvenes ocoeños?
Su talento sobre todo, aunque hay muchos desvíos ahora mismo en nuestro pueblo con las drogas y tantas cosas que están sucediendo, pero todavía quedan adolescentes que son promesas para el futuro.
21.¿Qué piensas de los niños de Ocoa?
Creo que los niños necesitan un entrenamiento que los haga descubrir sus cualidades en potencia, ya que son el futuro de la patria y hay que comenzar con ellos a trabajar para que sean hombres y mujeres de futuro.
22.¿Qué ejemplo recuerdas de tus padres?
La buena enseñanza y educación.
23.¿Qué significa el arte para ti?

Creo que los niños necesitan un entrenamiento que los haga descubrir sus cualidades en potencia, ya que son el futuro de la patria y hay que comenzar con ellos a trabajar para que sean hombres y mujeres de futuro.
22.¿Qué ejemplo recuerdas de tus padres?
La buena enseñanza y educación.
23.¿Qué significa el arte para ti?
Para mi es la creación humana y voluntaria que tiende a producir obras con fin de belleza.
24.¿Crees que Ocoa ha avanzado en el arte?
Si creo que ha avanzado y ha dejado atrás las ataduras que tenía y se ha abierto el paso a la enseñanza de artística, de educación musical y ha vencido retos.
25.¿Has escrito canciones?
Si, escribí un merengue llamado “Campesino de mi Tierra” en honor a la reforestación y un vals titulado “Yahaira Josefina” en honor a la hija mía cuando nació.
26.¿Qué no volverías hacer?
Tomar romo y otras travesuras que hice.
27.¿Crees en Dios?

Si creo que ha avanzado y ha dejado atrás las ataduras que tenía y se ha abierto el paso a la enseñanza de artística, de educación musical y ha vencido retos.
25.¿Has escrito canciones?
Si, escribí un merengue llamado “Campesino de mi Tierra” en honor a la reforestación y un vals titulado “Yahaira Josefina” en honor a la hija mía cuando nació.
26.¿Qué no volverías hacer?
Tomar romo y otras travesuras que hice.
27.¿Crees en Dios?
Muchas veces, es mi columna vertebral.
28.¿Cómo te acercas a Dios?
En la oración, por la mañana, por la tarde por la noche y a cada minuto lo recuerdo.
29.¿Cuál es la mayor necesidad que tiene Ocoa para ti?
Ahora mismo son las obras que están inconclusas, la reconstrucción de las carreteras, la construcción de calles y contenes de los barrios.
30.¿Cómo defines Ocoa?
Un pueblo maravilloso y de mucha aceptación y cariño para los demás, que se compenetra para el bien, en resumen es lo mejor que tiene el país.
31.¿Qué es lo que más te gusta de Ocoa?

En la oración, por la mañana, por la tarde por la noche y a cada minuto lo recuerdo.
29.¿Cuál es la mayor necesidad que tiene Ocoa para ti?
Ahora mismo son las obras que están inconclusas, la reconstrucción de las carreteras, la construcción de calles y contenes de los barrios.
30.¿Cómo defines Ocoa?
Un pueblo maravilloso y de mucha aceptación y cariño para los demás, que se compenetra para el bien, en resumen es lo mejor que tiene el país.
31.¿Qué es lo que más te gusta de Ocoa?
Su belleza natural.
32.Si te tocara invitar a alguien a Ocoa, ¿qué atractivo le mostrarías para motivarlo a venir?
Le diría que es un pueblo muy atractivo y que sabe comportarse con la gente, muy abierto, sin malicia y que merece que se le visite.
33.¿Qué ha significado para ti la escuela de Bellas Artes en Ocoa?
Me siento orgulloso de ser el primer director que ha tenido la escuela y de haber contribuido al desarrollo de la misma.
34.¿Cuál ha sido tu pasión?

Le diría que es un pueblo muy atractivo y que sabe comportarse con la gente, muy abierto, sin malicia y que merece que se le visite.
33.¿Qué ha significado para ti la escuela de Bellas Artes en Ocoa?
Me siento orgulloso de ser el primer director que ha tenido la escuela y de haber contribuido al desarrollo de la misma.
34.¿Cuál ha sido tu pasión?
Siempre ha sido ser músico.
35.¿Qué le hace falta a Ocoa para ser una mejor provincia?
Industrias y campos para que la juventud se realice trabajando.
36.¿Cómo defines al padre Luis Quinn?
Una persona honorable y trabajadora, que pocos ocoeños han alcanzado la meta de él y que ha dejado plasmado en Ocoa lo que es el honor, la vergüenza y el trabajo.
37.¿Cómo defines a tu padre?

Industrias y campos para que la juventud se realice trabajando.
36.¿Cómo defines al padre Luis Quinn?
Una persona honorable y trabajadora, que pocos ocoeños han alcanzado la meta de él y que ha dejado plasmado en Ocoa lo que es el honor, la vergüenza y el trabajo.
37.¿Cómo defines a tu padre?
Lo mejor que tuve, muy cariñoso, emprendedor, pobre, pero humilde y con buenos deseos que nos llevó a todos a estudiar.
38.¿Cómo defines a tu madre?
Una madre cariñosa, amable, una madre que siempre despertó en nosotros confianza y el deseo de vivir con ella.
39.Finalmente ¿Qué mensaje le darías a la juventud?

Una madre cariñosa, amable, una madre que siempre despertó en nosotros confianza y el deseo de vivir con ella.
39.Finalmente ¿Qué mensaje le darías a la juventud?
Que se empeñen en levantarse honestamente, fuera de las drogas y malos vicios, que sean trabajadores y emprendedores con el deseo de ser profesionales mañana para que el futuro de la patria se adecue a los buenos tiempos.
Etiquetas:
arte,
bellas artes,
cayayo,
cultura,
gente de ocoa,
ocoeños,
orgullo ocoeño
Sexappeal & DJ FOX para la Disco

Encuesta 4ta. Semana de Mayo 09

lunes, 25 de mayo de 2009
Nació Alexandra Abigaíl

Etiquetas:
bebé,
felicidad,
nacimiento,
niños
domingo, 24 de mayo de 2009
Happy Birthday!!!


Etiquetas:
amigos,
aniversario,
cumpleaños,
felicidad,
mayo
viernes, 22 de mayo de 2009
Reconocen Nuestro Blog theOC Mag

Etiquetas:
blog,
digital,
gente de ocoa,
indotel,
informática,
ocoeños,
odonnell,
theoc
jueves, 21 de mayo de 2009
Odas de Betty Pimentel


miércoles, 20 de mayo de 2009
Una Fiesta de Madre!!!

martes, 19 de mayo de 2009
"Helechar" y "Las Vacas" Pacientes!
Etiquetas:
arroyo helechar,
arroyo las vacas,
hanna,
ike,
río,
sabana larga,
tormenta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
