
-Derechos de supervivencia: el derecho a la vida y a tener satisfechas las necesidades más básicas como: nivel adecuado de vida, vivienda, nutrición, tratamiento médico.
-Derechos de desarrollo: los derechos que hacen posible que los niños alcancen todo su potencial como son: la educación, juego y ocio, actividades culturales, derecho a la información y libertad de pensamiento, conciencia y religión.

-Derechos de protección: derechos esenciales para preservar a los niños y adolescentes de toda forma de abuso, abandono y explotación como son: atención especial a los niños refugiados; protección contra la implicación en conflictos armados, trabajo infantil, explotación sexual, tortura y drogadicción.
En Ocoa hay una gran cantidad de niños limpiabotas que son los que llevan la comida a la casa, fruto de la irresponsabilidad de los padres y la mayor explotación infantil existe en el campo sin que estos conozcan sus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario